¿Cómo se hace la harina de Maseca?
Maseca es una harina de maíz nixtamalizado que se prepara solamente con agregarle agua, y así convertirse en masa, la cual es comprimida al espesor adecuado y se corta de la forma que sea necesaria para elaborar alimentos de maíz. Comúnmente se realizan tortillas caseras utilizando Maseca como ingrediente principal.
¿Qué se puede hacer con la Maseca?
Recetas de Maseca (331)
- Tamales rojos de maseca. …
- Tamales de piña paso a paso con Maseca. …
- Hot cakes de harina de maíz (maseca) …
- Tamales de maseca. …
- Tamales de maseca relleno de costilla de puerco con chile morita. …
- Quesadilla de carne asada (tortilla de Maseca recién hecha) …
- Pastel con maseca de jamón y queso.
¿Cómo guardar la masa de tortillas de harina?
La masa de maíz se debe guardar en la nevera hasta un máximo de 3 días. Para un almacenamiento de largo plazo es posible congelar la masa de maíz donde podrá durar entre 3 y 6 meses.
¿Cómo hacer que una tortilla se infle?
A la hora de voltear la tortilla por segunda vez, verás como se empieza a inflar. Esto indica que ya está bien cocida. A veces es necesario presionar un poco la tortilla con las yemas de los dedos (con mucho cuidado para no quemarte) para que comience a inflar de forma uniforme.
¿Cómo hacer para que las tortillas de maíz duren en el refrigerador?
Deja que se enfríen un poco a temperatura ambiente. Apila tus tortillas, colocas en un trapo y métalas en una bolsa de plástico y cierra. Procura hacer pilas pequeñas para que no se queden pegadas unas con otras. Ponlas en el refrigerador y conservalas ahí hasta que las utilices.
¿Cuáles son los ingredientes de la Maseca?
harina de maíz blanco nixtamalizado, adicionado con Ácido Fólico, Hierro (Hierro Electrolítico) y Zinc (Óxido de Zinc) y restituída con Vitamina B1 (Mononitrato de Tiamina), Vitamina B2 (Riboflamina), Vitamina B3 (Niacina).
¿Qué tan saludable es la Maseca?
“Maseca está hecha de maíz 100% natural y es vital para la buena alimentación por su altísimo aporte nutricional, ya que además está fortificada con vitaminas y minerales.
¿Cómo hacer la harina de maíz en casa?
Hierva el agua de la cacerola a fuego alto. Cuando hierva reduzca a fuego bajo y deje los granos secos de maíz cociendo por unos 30 minutos, hasta que se suavicen; mueva ocasionalmente. Apague el fuego, tape la cacerola y deje los granos de maíz remojando por 12 horas, para que se suavicen.
¿Qué hacer con Maseca amarilla?
Harina de maíz amarillo adicionado con ácido fólico, hierro, zinc y restituida con vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B3 para preparar tortillas, antojitos mexicanos o los que tú prefieras.
¿Qué es harina de Maseca?
Maseca fue el nombre que Don Roberto González Barrera le dio a este revolucionario producto, cuyo origen proviene de masa-seca, es decir, harina de maíz deshidratada. Maseca empezó a posicionarse como sinónimo de calidad, pero también como un producto básico de la alimentación de los mexicanos.
¿Qué alimentos se pueden hacer con el maíz?
Aquí les compartimos los que no pueden faltar en una noche mexicana.
- Sopes. En México existen un sinfín de platillos elaborados a base de masa de maíz y unos de los más famosos son los sopes. …
- Tostadas. …
- Tacos. …
- Tamales. …
- Chicharron con guacamole. …
- Tlacoyos. …
- Chiles en nogada. …
- Pozole.
¿Cómo se descompone la tortilla?
Las condiciones húmedas y cálidas favorecen el crecimiento del moho. El hongo que crece en las tortillas es del tipo ficomiceto y se caracterizan porque las esporas que tienen son de diferentes colores, por eso algunos se ven verdes, rojos, naranjas, azules, etc.
¿Cuánto tiempo puede estar la masa en la nevera?
Cubra con una envoltura de plástico o un sello hermético y colóquelo en el refrigerador. La masa durará tres días en el refrigerador y puede durar hasta cinco, aunque se debe esperar una ligera degradación en la calidad.
¿Cómo congelar tortillas de harina de trigo?
Corta papel encerado del tamaño de las tortillas e intercala tortilla con papel; repite hasta terminar con todas las tortillas. Mete las tortillas en una bolsa hermética y ciérrala muy bien. Mete la bolsa al congelador. Listo, cuando las saques, tus tortillas se mantendrán en perfecto estado.