Agua, fuego, gas, cuchillos… las cocinas reúnen todas las características para ser uno de los espacios del hogar más proclives a accidentes. … Los principales accidentes que puedes sufrir en una cocina van desde los más leves cortes hasta peligrosas caídas o intoxicaciones por gas, por ejemplo.
¿Cuáles son los peligros que existen en la cocina?
Riesgos asociados y medidas preventivas en trabajos en cocinas
- – Cortes y pinchazos.
- – Caídas o resbalones.
- – Golpes y caída de objetos.
- – Contacto término y quemaduras.
- – Contaminación acústica.
- – Estrés térmico.
- – Instalaciones eléctricas.
- – Riesgos ergonómicos.
¿Cuáles son los accidentes más comunes en la cocina?
Los accidentes más comunes en la cocina
- Incendios. La cocina es uno de los principales lugares en los que comienzan los incendios en el hogar. …
- Caídas. La limpieza en la cocina es fundamental, sin embargo, los líquidos que se pueden caer al cocinar se convierten en potenciales caídas. …
- Cortaduras. …
- Quemaduras.
¿Que no se debe hacer en la cocina?
Lo que no debes hacer en la cocina para evitar accidentes
- Dejar trapos de cocina, o envases de plástico cerca del fuego.
- Dejar cucharas o utensilios metálicos que uses para remover dentro de la olla que tienes al fuego.
- Andar por la cocina descalzo.
- Usar trapos de cocina húmedos para sacar las bandejas del horno.
¿Cómo evitar los accidentes en la cocina?
4 maneras de prevenir caídas en la cocina
- Mantén el piso limpio y seco. El agua y la grasa suelen estar presentes en la cocina, y ambos resultan de lo más resbaladizos. …
- Mantén el piso sin obstáculos. …
- Reorganiza tu cocina. …
- Objetos imprescindibles en la cocina.
¿Qué es una zona de riesgo de cocina?
Estas son algunas zonas que pueden representar un riesgo para tus hijos: – Cocina: es uno de los lugares más riesgosos para los niños pues se encuentran expuestos a instalaciones eléctricas, de gas y rodeados de objetos peligrosos como cuchillos y demás utensilios.
¿Cuáles son los accidentes en la casa?
Accidentes más frecuentes
- Caídas.
- Golpes.
- Cortes o heridas.
- Intoxicaciones (medicamentos y productos de limpieza)
- Quemaduras (con líquidos, objetos, descargas eléctricas)
- Asfixias (por cuerpos extraños, comida o sofocación por una bolsa de plástico)
¿Qué son los accidentes y sus tipos?
Existen varios tipos de accidentes, entre los que se encuentran: Accidentes en el hogar.: Intoxicaciones, quemaduras, torceduras, herida, etc. Accidentes en el trabajo: Quemaduras, congelamiento, inmersión, electrocución, etc. Accidentes de transito: Choques, atropellamientos, volcaduras, bala perdida etc.
¿Qué debemos hacer en la cocina?
10 Actividades que se hace en una cocina
- Por su raíz evidente, se cocinan los alimentos.
- Se preparan debidamente los alimentos.
- Se almacenan los alimentos.
- Se almacenan y clasifican todos los accesorios para la preparación de alimentos.
- El espacio de la cocina se consumen los alimentos.
¿Qué hacer en la cocina?
6 actividades que puedes hacer en tu cocina durante la cuarentena
- Organiza tu cocina. …
- Comienza un jardín de plantas comestibles. …
- Reorganiza tu refrigerador. …
- Practica habilidades culinarias básicas. …
- Deja salir tu creatividad cocinando galletas en cuarentena. …
- Organiza las comidas de toda la semana.