Aparte de la calidad de la tortilla el calentarla unos segundos de lado y lado, en el comal, antes de preparar el taco, evitará se rompa la tortilla.
¿Por qué se parte la Maseca?
Recuerda que las mejores tortillas son las que se elaboran a mano. Si la tortilla se agrieta o se rompe, esto quiere decir que pasó por un proceso de elaboración a máquina. Su conservación: Las buenas tortillas pueden guardarse en una envoltura de papel estrasa y colocarse en el refrigerador.
¿Cómo guardar las tortillas para que duren?
Apila las tortillas y colócalas sobre un trapo limpio, envuélvelas y colócalas adentro de una bolsa de plástico. Recuerda cerrar la bolsa y el trapo cada que agarres una, esto evitará que se resequen y se hagan duras. Guarda la bolsa en el refrigerador hasta que el momento de usarlas.
¿Por qué las tortillas se hacen pegajosas?
Se le llama nixtamalización al proceso de cocer el maíz en una solución de agua con cal. En este paso es muy importante cuidar el punto exacto de cocción, ya que un maíz sobrecocido genera una masa pegajosa con la cual se dificulta la elaboración de tortillas.
¿Qué se puede hacer con la Maseca?
Recetas de Maseca (331)
- Tamales rojos de maseca. …
- Tamales de piña paso a paso con Maseca. …
- Hot cakes de harina de maíz (maseca) …
- Tamales de maseca. …
- Tamales de maseca relleno de costilla de puerco con chile morita. …
- Quesadilla de carne asada (tortilla de Maseca recién hecha) …
- Pastel con maseca de jamón y queso.
¿Qué tan saludable es la Maseca?
“Maseca está hecha de maíz 100% natural y es vital para la buena alimentación por su altísimo aporte nutricional, ya que además está fortificada con vitaminas y minerales.
¿Cómo hacer que una tortilla se infle?
A la hora de voltear la tortilla por segunda vez, verás como se empieza a inflar. Esto indica que ya está bien cocida. A veces es necesario presionar un poco la tortilla con las yemas de los dedos (con mucho cuidado para no quemarte) para que comience a inflar de forma uniforme.
¿Cómo hacer para que las tortillas de maíz duren en el refrigerador?
Deja que se enfríen un poco a temperatura ambiente. Apila tus tortillas, colocas en un trapo y métalas en una bolsa de plástico y cierra. Procura hacer pilas pequeñas para que no se queden pegadas unas con otras. Ponlas en el refrigerador y conservalas ahí hasta que las utilices.
¿Cómo hacer para que la tortilla se infle?
Otro de los puntos importantes para que la tortilla se infle, es que la masa debe tener suficiente humedad y vapor para lograrlo. Una masa no puede ser muy gruesa ni vieja, ya que no podrá tener el efecto abultado que deseamos.
¿Cómo guardar tortillas en el congelador?
Corta papel encerado del tamaño de las tortillas e intercala tortilla con papel; repite hasta terminar con todas las tortillas. Mete las tortillas en una bolsa hermética y ciérrala muy bien. Mete la bolsa al congelador. Listo, cuando las saques, tus tortillas se mantendrán en perfecto estado.
¿Cuánto tiempo duran las tortillas sin refrigerar?
Las tortillas de trigo o maíz abiertas o sin abrir pueden durar hasta un mes en la despensa – o de forma más conservadora, hasta una semana después de su fecha de caducidad.
¿Cuánto tiempo duran las tortillas de maíz congeladas?
Congela las tortillas
Coloca una etiqueta con la fecha de congelación y mételas al congelador, donde pueden permanecer hasta un mes. Para descongelarlas solo basta ponerlas a calentar en un comal.
¿Cómo saber si una tortilla está echada a perder?
Dania DecleEditor
- Una tortilla en mal estado es de color blanca, ya que las tortillas comestibles conservan su color amarillo.
- El sabor de una buena tortilla debe ser a maíz, no a cal.
- Si notas que tiene manchas de color azul o verde, evita comer esa tortilla.
¿Por qué le salen telarañas a las tortillas?
A estas raíces se les conocen como hifasy en conjunto se les llama micelios. Estas no son visibles sin un microscopio pero pueden ser muy profundas al punto de que están esparcidas por toda la tortilla, sin importar que solo una esquina esté de color verde.
¿Cómo saber si la tortilla tiene mucha cal?
Lo primero que debes tener en cuenta al momento de comprar tortillas es su color. El color debe ser amarillo, si el color es muy blanco significa que usaron mucha cal. Para las tortillas azules es diferente pues el color del maíz es intenso y algunas veces da tonalidades ligeramente moradas.